En Pedro Escobedo, la administración municipal ha decidido escuchar, comprometerse y actuar. Este jueves, el alcalde Juan Alberto Nava Cruz presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, un instrumento que, más que un documento técnico, promete ser la brújula que guíe las acciones gubernamentales en los próximos años, con un enfoque en el bienestar ciudadano.

El plan, construido a partir de una consulta abierta a la ciudadanía, no es un simple listado de promesas. Recoge las demandas reales de las y los escobedenses, con el compromiso de traducirlas en políticas públicas concretas. Con 6 ejes rectores, 61 metas, 42 programas, 245 líneas de acción y 422 compromisos, aborda aspectos prioritarios: desde la mejora en salud, educación y seguridad, hasta la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo económico sostenible.

Lo relevante no solo son los números, sino la promesa de gestión cercana y transparente. Nava Cruz enfatizó que su gobierno trabajará con honestidad, austeridad y eficacia, priorizando obras con sentido social y respondiendo a las necesidades reales del municipio.

Este plan no solo apunta a resolver problemáticas inmediatas, sino que proyecta a Pedro Escobedo hacia un futuro más próspero, con crecimiento ordenado, movilidad sustentable y servicios públicos dignos. Ahora, el reto será que estas buenas intenciones se transformen en realidades visibles para las y los ciudadanos.