En un paso firme hacia la protección de niñas, adolescentes y mujeres, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la firma del convenio para la Activación Digital, Atención y Seguimiento de las Órdenes de Medidas de Protección. Este acuerdo, respaldado por los municipios, la Fiscalía General, la SSC y el CIAS, tiene como objetivo garantizar una respuesta pronta y eficaz ante situaciones de violencia mediante el uso de tecnología.

Kuri González subrayó que esta medida es muestra de la coordinación institucional y el compromiso de proteger los derechos y las libertades de las personas, dejando claro que la seguridad no puede depender de la voluntad de los servidores públicos, sino de una obligación institucional. Con la herramienta digital, las corporaciones policiacas podrán conocer y atender en tiempo real las medidas de protección, asegurando una respuesta ágil y continua para quienes se encuentran en riesgo.

El convenio, aplaudido por el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos, Javier Rascado Pérez, consolida a Querétaro como pionero en la implementación de estrategias preventivas y articuladas. La iniciativa permite a las instituciones actuar con rapidez y efectividad, garantizando la seguridad y dignidad de las mujeres queretanas. La colaboración efectiva entre los niveles de gobierno y el uso de tecnología de punta son señales claras de que en Querétaro, la seguridad es prioridad y compromiso.

La Fiscalía General del Estado, a través de su titular Víctor Antonio de Jesús Hernández, destacó que este convenio no solo facilita la gestión y seguimiento de las medidas de protección, sino que refuerza el acceso a la justicia para las víctimas. Así, Querétaro se posiciona como referente nacional en la protección inmediata y eficaz de los derechos de las mujeres, con acciones concretas y resultados palpables.